lunes, 7 de abril de 2014

TÉCNICAS PARA RECOGER INFORMACIÓN

1. Entrevista:   Conversación que tiene una estructura y un propósito.
2. Encuesta:    Requerir información a un grupo de personas, acerca de un tema para sacar conclusiones.
3. Observación: Consiste en el registro sistemático valido y confiable de comportamientos.
4. El Experimento:  Aumenta la experiencia del hombre sobre la realidad.

viernes, 4 de abril de 2014

FUENTES DE INFORMACIÓN Y TÉCNICAS PARA RECOGER INFORMACION





Las fuentes de información son los recursos que contiene datos formales o informales, escritos, orales o en multimedia, los cuales nos sirven para conocer datos importantes del mercado.

Las cuales se dividen en tres tipos:

Primarias : Contiene información original que no ha sido filtrada, son producto de investigación o actividad creativa. ( cuando realizamos un encuesta y tomamos información directa del cliente)

Secundarias: Contiene información primaria sintetizada y reorganizada. ( nos dirigimos a ella cuando por alguna razón no se puede utilizar la primaria ) 

Terciarias:  Son guías físicas o virtuales que contienen información sobre la fuente secundaria.


NICHO DE MERCADO

El Nicho de mercado es una porción pequeña de un segmento de mercado, la cual puede estar clasificada en empresas o personas, que tienen necesidades especificas, para los cuales debemos tener productos que suplan necesidades y gustos, para obtener la satisfacción total de nuestros clientes. 

Ejemplo en Pasteurizadora La Mejor, manejamos precios fijos para todos los clientes y precios de venta sugeridos para favorecer nuestros clientes, en algunos casos se manejan precios especiales como son en los supermercados de cadena los cuales sacan al mercado promociones en diferentes medios publicitarios para atraer clientes con precios rebajados viéndose así beneficiado el cliente mayorista y por ende el consumidor final.

CRITERIOS PARA SEGMENTAR UN MERCADO

La segmentación del mercado :

Este proceso consiste en dividir un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes.

Nuestra empresa esta segmentada en cuatro grandes grupos a nivel local, 2 a nivel regional y 1 a nivel departamental, los cuales son accesibles, medibles y de gran tamaño.

Llegamos a todos los lugares y estratos socioeconòmicos a nivel local, regional y departamental, ya que es un producto para todas las edades, sexos, educación, clase social y lo mas importantes apsequible en precios.

Contamos con variedad de productos para los diferentes estilos de vida, y personalidades, ademas somos la empresa con mayor cubrimiento a nivel regional ya que somos una empresa netamente cucuteña y con 35 años de presencia en el mercado lo cual nos da un nivel de lealtad bastante alto entre nuestros clientes.

Tenemos a favor que producimos y comercializamos un producto de primera necesidad, lo cual nos asegura la buena rotación de nuestros productos.






PRECIO, PROMOCIÓN, PLAZA

PRECIO: la presentación de 240 gramos $ 4.000 también viene tajado para sándwich, la presentación de 500 gramos $ 7.000, la presentación de 1 kilogramo $ 12.000, la presentación de 2.5 kilogramos $ 24.000 también la ofrecemos tajada.

PROMOCIÓN: los productos de Pasteurizadora La Mejor S.A. ofrecen promociones especiales para clientes mayoristas como lo son cafeterías, panaderías, autoservicios y almacenes de cadena, los cuales compran grandes cantidades de producto.

PLAZA: nuestros productos van dirigidos a cualquier tipo plaza por que son apsequibles.

CARACTERIZACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE PRODUCTO

QUESO DOBLE CREMA
Denominaciónla denominación de queso doble crema comprende el producto elaborado siguiendo la tecnología, se desarrolla en la planta de fabricación ubicada en la ciudad de Cúcuta, departamento Norte de Santander.  Sin embargo este queso poco a poco se ha expandido a casi todas las zonas del país, principalmente de clima frió y templado.

Tipo: El queso doble crema es un producto fresco, ácido, no madurado, de pasta semicocida e hilada con leche de vaca.
Forma y apariencia externa: Su forma tradicional es cilíndrica con peso de media a libra, y en algunos casos rectangular con pesos de dos a cinco libras. La apariencia externa se caracteriza por presentar un color blanco crema o ligeramente amarillento, y una superficie brillante, sin corteza o cascara.
Apariencia interna: El queso doble crema tiene una consistencia semiblanda, plástica, que no se deshace fácilmente cuando se frota en los dedos; de textura cerrada, sin poros o con algunos pocos causados posiblemente por el aire durante el hilado y el moldeo.
Dimensiones y pesos: El formato cilíndrico puede tener diámetros de 11cm, 10cm, o 15cm y alturas de 15cm,8 cm, o 10 cm y el formato rectangular puede tener las siguientes dimensiones: 50x10cmx5cm, 10cmx 12cm x25xm; 22cm x22cm x20cm; o 40cmx15cmx12cm.
Momento del consumo: Este tipo de queso se consume fresco.
Sabor: El sabor del queso doble crema se caracteriza por ser moderadamente ácido.



martes, 1 de abril de 2014

ESTRATEGIA DE PRODUCTO



QUESO PAISA LA MEJOR
PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE EXCELENTE CALIDAD

CARACTERÍSTICAS

Es un alimento solido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, reconocido en el mercado local, tradicional, de uso en el hogar y en la industria ya que nuestro producto es usado en Panaderías, cafeterías, y en el hogar por su gran contenido nutricional. Existe una gran variedad en su forma, según la zona donde se elabora, siendo las principales la cilíndrica y la rectangular, La apariencia externa se caracteriza por presentar una superficie de color blanco crema, lisa o rugosa, dependiendo del tipo de molde empleado. Con algo de brillantez cuando esta recién elaborado.El queso campesino tiene una consistencia blanda que se deshace con relativa facilidad al frotarlo entre los dedos, presenta una textura abierta con hoyuelos irregulares como consecuencia al no ser prensado. Lo podemos encontrar en tres presentaciones 250 gr, 500 gr y 1 kg.